Así nos fueron las Fiestas de San Miguel 2018
- Clara Mateo
- 4 oct 2018
- 4 Min. de lectura
Como podréis recordar, el año pasado tuvimos un fin de semana lleno de juegos y campeonatos y como este año no iba a ser menos, también lo hicimos.
Este año comenzamos con el campeonato de mus, al que le siguieron el resto de los juegos como bolos, continental, petanca y calva.
Por la tarde, como todos los años, unos cuantos nos dirigimos a poner el escenario y gracias a la colaboración de los del pueblo y unos pocos forasteros, no tardamos nada en montarlo. Después de montar el escenario se adornó el pueblo con esos banderines que hicimos nosotros mismos durante el verano. ¡Quedaron preciosos!
Muchas gracias a todos aquellos que pararon un momento su partida para ayudar a que el pueblo estuviese bonito.
Para reponer fuerzas, el sábado tuvimos una cena ofrecida por el Ayuntamiento, donde nos reunimos todos a comer unos chorizos y morcillas.
El domingo por la mañana, para finalizar, se dieron algunas finales de dichos juegos, la de bolos y la de la calva.


Resultaron campeones de Mus Fernando y Miguel, de Continental Lucia, de Bolos Edu, Marisa y Mireya, de Petanca Antonio y Edu y en la Calva ganó el equipo de los del pueblo, imponiéndose, en una final muy ajustada, a los queridos “agregados”.
Y por fin, por fin llego el viernes, al que todos llevábamos esperando toda la semana. A las cinco de la tarde ya se podía empezar a ver como las calles se iban llenando de coches.
Ya avanzada la tarde, sobre las siete y media, los habitantes del pueblo disfrazados y ansiosos ya de dar comienzo a las fiestas se iban juntando en la plaza del Ayuntamiento. Como bien he dicho antes, todos estábamos disfrazados y ¡menudo nivel! Creo que queda más que claro que nos encanta disfrazarnos. Mientras íbamos estrenando el photocall nos íbamos apuntando al concurso de disfraces que, en mi opinión, estaba muy reñido.
Ocho de la tarde, daba comienzo el pregón y a la pregonera de este año se la pudo ver por la ventana y para los que no pudisteis identificarla dado su disfraz os digo que era María o más conocida como La María.

Después del pregón nos dirigimos a las peñas, donde bailamos por todas las calles de Villaseca acompañados de la charanga Q’95.
Entre peña y peña alguna que otra sorpresa, como la “inauguración” del nuevo semáforo instalado en la entrada del pueblo, que arrancó más de una sonrisa.
Cuando terminamos el desfile por todo el pueblo nos dirigimos directos al puesto de Juan Carlos y su familia para comernos un delicioso bocata.
Sobre las once de la noche comenzó la actuación de Los Calambres ¡que estuvo genial! Después de mover el esqueleto con Los Calambres y del bingo dio comienzo la Discomóvil, en la que hubo alguna sorpresilla.


A altas horas de la madrugada, cuando ya solo quedaban los más fiesteros del pueblo terminó la Discomóvil y… no, no se fueron a dormir, continuaron la fiesta en las peñas.
Los que habían descansado algo más y sobre todo los niños se acercaron a los hinchables a eso de las 11 de la mañana que hicieron las delicias de los más pequeños de la casa.
Como llevamos haciendo muchos años, a las 13:00 comenzó el vermú amenizado por la misma charanga del viernes, donde pudimos disfrutar todos de esa maravillosa paella del chiringuito de Juan Carlos. Aunque hacia casi más calor que en agosto, todos estuvimos bailando con la charanga hasta que finalizó. ¡Hasta el año que viene chicos!


Tras la siesta los más pequeños pudieron disfrutas de los carretones que nos dejaron nuestros amigos de Uceda de la Peña Taurina “La Charcuela”.
Seguidamente comenzó la actuación del mago “Panamagic”que nos dejó a todos con la boca abierta e intentando averiguar cual sería el truco.
Posteriormente se dieron los premios de los campeonatos y de los disfraces. En los disfraces el tercer puesto fue para Los Increibles, el segundo puesto para los ¿Quién es quién? y el primer puesto para “Los personajes de cuento”.


Después de cenar dio comienzo el Baile Vintage (con escasa participación) y a continuación el grupo Ragnar donde ¡estaba llena la plaza! Nos visitaron muchísimos amigos de los pueblos cercanos lo que siempre es de agradecer.
Seguidamente y por tercer año comenzó el DJ ofrecido por las peñas del pueblo.
Por la mañana, para amenizar la espera de los dulzaineros, algunos jóvenes muy madrugadores se sacaron sus instrumentos de casa y nos dieron un concierto a los que se les unió Nacho con su guitarra. También me gustaría agradecer a aquellos que se encargaron de limpiar las calles y dejar el pueblo bonito para la procesión.


Un momento… ¿qué hubo un encierro en Villaseca? Si, aunque os extrañe si y el toro fue el panadero, afortunadamente no hubo heridos, a pesar de la velocidad que llevaba el toro. Esperamos que este encierro se haga muchos más años.
Ya llegaron los dulzaineros y antes de comenzar la Misa realizaron un pasacalles por todo el pueblo, acompañados de los trasnochadores y los madrugadores.
Tras la Misa y la procesión fuimos a tomarnos el vermú, el cual estuvo muy animado gracias a los dulzaineros y después nos comimos todo el pueblo la paella.

La conclusión que saco de estas fiestas es que estamos creciendo como pueblo y para muestra no hay más que ver como se llena la plaza del baile y la cantidad de actividades que tenemos durante este fin de semana y en general todo el año.
Agradecer a la Comisión que gracias a su trabajo conseguimos que esto sea posible.
Y tras este largo resumen solo quiero añadir que el año que viene más e intentaremos que mejor.
Comments